domingo, 12 de junio de 2016

Memorias Del Bachiller

Descripción Personal

Aquí les diré una pequeña descripción de cuando entre por primera vez al colegio de bachiller y como estoy ahora que estoy cruzando por el último semestre.
Bueno cuando entre por primera vez a la preparatoria iba todo emocionado porque era mi primera vez estar en un grado más alto que cuando estaba en secundaria, mi forma de pensar era como de un chico de secundaria pensaba que la prepa sería fácil pero no. Cuando fue mi primera clase entre con nervios ya que no conocía mucha gente de hay así que en mis primeros días actué como un chico callado y poco tímido, ya que pues no sabía cómo actuar , cuando paso el día Salí respirando profundamente ya que estaba aún nervioso y no había hecho amigos ya que no sabía si teníamos mismo gustos así que pues me la pase callado las primeras semanas , cuando nos dijeron que podíamos escoger parescolar me emocione ya que sería al genial estudiar algo que yo quería que fue música pero me lleve una mala experiencia ya que casi el maestro no nos enseñaba mucho así que pues tuve que durar un buen rato en música hasta que cavara el semestre. Cuando pasamos a segundo no podía creer que había pasado y que iba subiendo de nivel y que estaba a pocos pasos de la uní pero aún era un camino que recorrer. Ya aquí ya puede hacer varios amigos ya que me tocaron los mismos compañeros que el semestre anterior y para mí fue reconfortante y mi manera de pensar había cambiado poco cuando escogimos para escolar por segunda vez me fui a voleibol ya que ese fue ya uno de mis gustos que se quedó latente cuando me metí me puse nervioso ya que no sabía que haría en esa parescolar, pero después de barias clases me empecé acostumbrar y llevarme bien con mis compañeros de parescolar y pues hacia ejercicio que me ayudaba a bajar de peso que lo cual me hizo sentir bien. Cuando pasamos tercer y cuarto semestre fue casi rápido casi no disfrute en pocas palabras hay mi forma de pensar ya había cambiado ya me estaba tomando las cosas seria ya que estaba más cercas a la uní y también era el último semestre que llevaría parescolar que lo cual me entristeció porque no vería a los amigos que hice hay muy a menudo ya que unos se habían graduado. Cuando acabo cuarto semestre y escogimos optativas estaba emocionado porque quería ver cuales seria las nuevas cosas que me enseñarían, y quino semestre fue uno de los peores y mejores semestre ya que perdí y gane amigos, los perdidos fue por mi tonta actuación de niño lo cual me hizo cambiar mi forma de ser drástico porque sabía que no podría seguir así ya que a ese paso perdería todo y los amigos que gane fue gracias a que progrese en la forma de pensar. Quinto fue un semestre genial ya que pase momentos divertidos y ya estaba a un paso de la universidad cuando acaba quinto y empezó sexto no lo podía creer ya era el último paso ya estaba en la recta y todo fue gracias a mis amigos que me apoyaron y me hicieron cambiar la forma en que actuaba lo cual agradezco y en este último semestre de preparatoria ya mi forma de pensar es madura ya sé que si juego no pasaría jamás y pues en este semestre fue cuando uní más los lazos con algunos de mis amigos y perdí por completos otros. También cuando tuve mi primer really y que participe me sentí genial ya que yo soñaba con estar en un really cuando estaba en secundaria, cuando terminamos y había pasado una semana y dieron los resultados de quien había ganado el primer lugar y que digieran que fue nuestro grupo una sensación de orgullo y sorpresa me invadió por todo el cuerpo ya que no pensaba que ganaríamos no se me cruzo por la cabeza pero fue reconfortante porque ese día nos divertimos mucho y actuamos como equipo. Después eso pues los idas pasaron y me di cuenta de muchoas cosas en este último semestre que descrié que muchos maestros son diferente otros se ganan el odio de los alumnos y los otros el amor. En conclusión la preparatoria fue el lugar donde me ayudo a desarrollarme por completo en mi forma de pesar y de actuar ahora solo hay que esperar lo que me preparara la universidad. Pero no será difícil lo poder superar gracias a la experiencia y preparación que me dio el colegio de bachilleres con esto digo ¨Muchas gracias colegio de bachilleres¨.

El día del hoyo en la pared                       
Les contare un pequeño anécdota que me paso en 2 semestres esto está interesante.
Bueno todo empezó cuando íbamos entrando al segundo parcial del segundo semestre entre algunos de mis compañeros teníamos un juego que era saliendo de clases ósea a receso nos poníamos en el pasillo en una hilera de cada pared de almenas 7 personas por pared y constaba de que si pasaba un compañero del salón lo íbamos empujando de uno por uno, le decíamos rolenlo así decíamos cuando los empujábamos , pero bueno así era nuestro juego hasta que un día cuando tuvimos dos horas seguidas de clases salimos 20 minutos en la segunda hora, en cuando salimos nos pusimos en el pasillo esperando a que pasara un de nuestros compañeros.
Compañero-: porque no pasan compañeros nos les pasara nada *sonríe poco* -les dijo a un compañero-
Compañero-: no porque ya sé que pasara *riendo poco* - se nos quedaba mirando sin pasar-
después de que nadie paso como alrededor de 5minutos uno de mis compañeros se iba al salón y en segundo lo empezaron a empujar y cuando estaba por llegar a mí se aventó hacia mi dejándome caer a la pared poco fuerte haciendo un ruido fuerte que todo el pasillo escucho en cuantos escuchamos el ruido nos quitamos en seguida a los segundo llega la maestra que estaba casi al otro lado del pasillo preguntando qué es lo que había pasado y cuando nos quedamos callados ella se acercó y miro el hoyo que estaba en la pared que estaba alado del extinguidor, en cuanto lo miro dijo que había pasado como se hizo el hoyo y nosotros nos quedamos callados, como no dijimos nada ella nos dijo que le diría a mauro después ella se fue y nosotros nos metimos a la clase que seguía después de unos 5 minutos de clase entre mauro el perfecto preguntándonos quien había hecho el hoyo en la pared y como nadie dijo nada o se levantó dio que esperaría fuera e ver quién era el honesto que se levantara y dijera que él fue el que hizo el hoyo el salió y como al minuto yo me levante en seguida haciéndome responsable de mis acciones cuando me levante varios de mis compañeros también se levantaron, salimos y mauro nos miró y dijo que está bien y que lo acompañáramos a la prefectura. No muchos de mis compañeros se levantaron solo algunos si después de que llegamos nos dio a elegir una opción o nos suspenderían o pagábamos los daños pero también vendrían nuestros padres, por lo que nos convenio fue pagar los daños de la pared mauro acepto y dijo que al día siguiente trajéramos a nuestros padres y que nos fuéramos a clases, yo estaba nerviosos ese día ya que no sabía cómo reaccionaría mis padre y mis compañeros estaba poco tranquilos. Paso el día traje a mis papas explicándole lo que había pasado al igual que mis compañeros, cuando llegamos a prefectura mauro les explico todo y los papas estaban de acuerdo con la decisión y muchos de nosotros si estábamos apenados otros parecían que iban a llorar pero ya cuando salimos de prefectura todavía mis papas me regañaron y me dijeron que yo apagaría en daño yo acepte porque era lo correcto. Ya cuando pagamos pues arreglaron la pared y ya no volvimos a jugar ese juego en todo lo que vamos del semestre. La verdad este suceso que me paso cuando lo recuerdo suelta una risa porque la verdad jamás pénese que pasaría eso y pues mira paso y pues nos llevamos nuestro regaño y todo de hecho aún sigue el hoyo semi arreglado en la prepa se pueden fijar hay lo verán, espero que les haya gustado este pequeño anécdota y gracias por su atención.

Aquí les explicaremos que hacer paso a paso antes, durante y después de un sismo .

Sismo
Bueno pondré todo sobre qué hacer durante y después de un sismo, terremotos y etc.: pero antes.

¿Qué son?

Consideramos sismos a los temblores o terremotos que se presentan con movimientos vibratorios, rápidos y violentos de la superficie terrestre, provocados por perturbaciones en el interior de la Tierra (choque de placas tectónicas). La diferencia entre temblores y terremotos está dada por la intensidad del movimiento sísmico, siendo el más peligroso este último pues su efecto destructivo puede ser fatal.

Ahora les diré que hacer Antes, Durante y después de un sismo o terremoto.
ANTES DEL SISMO:

Tenga a la mano radio de baterías, linterna y documentos personales.
Integre un botiquín de primeros auxilios.

Fije a la pared cuadros, espejos, roperos, armarios, libreros y estantes. Evite colocar objetos pesados en la parte superior de éstos.

Organice simulacros periódicamente, con el objeto de que cada miembro de la familia sepa qué hacer durante el sismo, y solicite a la unidad interna de Protección Civil que también se realicen en su lugar de trabajo.

Identifique las rutas de evacuación y manténgalas libres.

DURANTE EL SISMO:

Mantenga la calma y no permita que el pánico se apodere de usted.

Busque una zona de repliegue o zonas de seguridad internas

Deben posicionarse a un costado de las columnas de carga o de un mueble pesado, no debajo de el, y adoptar una posición fetal.

No utilice los elevadores.

Aléjese de ventanas, cristales, cosas calientes, tableros eléctricos, maquinaria funcionando.

Aléjese de los objetos que puedan caerse o deslizarse. Ubíquese en las zonas de seguridad o repliegue.

Deben esperar a que termine el temblor, después deben evacuar el edificio y dirigirse a los sitios de reunión.

DESPUÉS DEL SISMO:

Efectúe una revisión completa del inmueble y mobiliario.

Verifique si hay lesionados, incendios o fugas de cualquier tipo.

No trate de mover indebidamente a los heridos con fracturas, a no ser de que haya peligro de incendio, inundación.

No encienda cerillos ni use aparatos eléctricos hasta asegurarse que no hay fugas de gas.

Si es necesario evacuar el inmueble, hágalo con calma, cuidado y orden.

Entrevista

Ahora les mostrare una entrevista que le hice a mi querido compañero de clases sobre sus experiencias en el bachiller lo cual acepto y me apoyo.

Entrevistado: Cesar Isidro Martínez Ayala
Grado: 6to semestre
Grupo: 601

Entrevistador: José Enrique Calderón Valle
Grado: 6to semestre
Grupo: 601

1º ¿Cómo fue tu estadía en el colegio de bachilleres? Fue agradable, conocí mucha gente que poco a poco fueron convirtiéndose en amigos, de la misma manera con algunos profesores que hacían de sus clases no solo fueran más complicado.

2º ¿Qué materias fueron para ti las más difíciles? La materia que más se me dificultò fue física, ya que algunos de los temas no los comprendía bien, y dichos temas iban de la mano con otros, lo que ocasionaba que fueran más complicado.

3º ¿Cuáles fueron los mejores amigos que tuviste en la preparatoria? Andrea fue y sigue siendo una de mis mejores amigas hasta el día de hoy, a pesar de que no vamos en el mismo grupo llegue a hablar con ella más que con algunos de mi salón, sin embargo también conocí nuevas personas cuando combinaron algunos salones, como José Pérez, Lizbeth Juárez, Adán Salazar y Emanuel López que los sigo considerando como uno de mis amigos.

4º ¿Qué opinas sobre la forma en que enseñaban los maestros? Cada profesor tiene su manera de enseñar, lo que hace su clase sea más interesante o que la gente ponga más atención que en otras clases, pero debo admitir que la mayoría de los profesores logran eso, tales como el profesor Cazares y la profesora Ana Jovita, por poner algunos ejemplos.

5º ¿Cuál consideras que fue tu mejor momento en la preparatoria? Es difícil elegir uno de tantos buenos momentos en el tiempo que llevo en este preparatoria, pero si tuviera que elegir la vez que nos juntamos para ir al cine a ver la película que todos esperábamos ansiosos por ver.

Esta fue la entrevista mi compañero que lo cual le agradezco su cooperación y su tiempo en contestarnos esta entrevista, aquí está la foto del entrevistado


No hay comentarios:

Publicar un comentario