Estrategias de Lectura y Escritura 2
Aquí veremos los trabajos de los estudiantes de 6to semestre
en su último parcial esto consiste en publicar los trabajos en un blog. Esto está
hecho por alumnos, para alumnos y maestros; espero que les guste el blog.
¿Qué es estrategias de escritura y lectura?
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y
ESCRITURA
Las estrategias son formas específicas de organizar nuestros
recursos (tiempo, pensamientos, habilidades, sentimientos, acciones) para
obtener resultados consistentes al realizar algún trabajo. Las estrategias
siempre están orientadas hacia una meta positiva.
En la enseñanza y aprendizaje de la lectura se utilizan diferentes
estrategias, alguna de las cuales pueden darse de manera inconsciente, otras
sin embargo resultan del estudio y experiencia por parte de los docentes
especialistas en el trabajo con los individuos (niños, niñas y adolescentes).
Las estrategias de aprendizaje y enseñanza de la lectura y
escritura son técnicas que hacen el contenido de la instrucción significativo,
integrado y transferible.
A las estrategias se les refiere como un plan consciente
bajo control del individuo, quien tiene que tomar la decisión del cuál
estrategia usar y cuando usarla.
La instrucción estratégica hace énfasis en el razonamiento y
el proceso del pensamiento crítico que el lector experimenta a medida que
interactiva con el texto y lo comprende.
Lectura:
Proceso interactivo que se lleva a cabo entre un lector y un
texto. El lector, aprovechando sus conocimientos previos, extrae información de
un texto con el objetivo de construir sus conocimientos.
Lectura Independiente:
Método de lectura en la que cada alumno lee por si mismo un
texto silenciosamente, con el mínimo apoyo del docente. Es una actividad que se
ha de realizar cuando los alumnos han logrado un cierto nivel de autonomía en
la lectura.
Lectura Silenciosa.
Es la que se realiza sin emitir ningún sonido o palabra. Se
caracteriza por su funcionalidad para adaptarse a diferentes propósitos. La
lectura silenciosa tiene la ventaja de una mayor rapidez en la captación
directa del significado de la lectura por lo siguiente:
El lector no mediatiza el significado mediante un producto
oral.
No tiene necesidad de codificar en lenguaje oral lo que lee.
No se enfrenta con las exigencias de enunciación y
pronunciación de las palabras.
El lector puede leer a su propio ritmo.
También la lectura silenciosa permite asimilar una mayor
cantidad de información verbal que la lectura oral. Esto favorece al alumno no
solo como mejor lector y de disfrute de la lectura, sino en su rendimiento
escolar en general por cuanto:
El proceso enseñanza aprendizaje se sigue mediatizando a
través de: hablar-escuchar, leer y escribir.
Existe una correlación entre el rendimiento en ortografía y
la lectura.
Amplía las asociaciones conceptuales que facilitan la
composición.
Enriquece el vocabulario.
Enseñanza de la Ortografía
La enseñanza de la ortografía al igual que la recuperación
puede realizarse de manera incidental o a través de un proceso sistematizado.
La combinación de ambos recursos es sin duda el proceso mas
adecuado para el logro de mejores resultados.
Mediante la enseñanza sistemática tanto docentes como
alumnos estudian las palabras con dificultad ortográfica.
En el se cumplen los siguientes pasos:
Diagnóstico.
Organizar planes de estudio y recuperación.
Se planifican unidades de ortografía.
Se cumplen horarios de estudio.
Evaluación permanente del rendimiento alcanzado.
Algunos Procedimientos para la Enseñanza de la Ortografía:
Para no ser rutinario es aconsejable variar los
procedimientos de enseñanza con lo cual es posible mantener vivo el interés de
los alumnos. Entre ellos tenemos:
Las unidades de ortografía.
El dictado con fines ortográficos.
El uso del diccionario.
Los juegos ortográficos.
Titulo del Libro: aprender a leer es divertido
No hay comentarios:
Publicar un comentario