Elabora la reseña
Critica-valorativa de algunos de los libros que te diga tu profesora
Reseña: ¨A sangre
fria (1.Titulo de Reseña) ¨ Trauman Capote
(2.Titulo del libro Reseñado) yo daré mi opinión sobre este libro, la cual ya tuvo adaptación en película pero a mi me gusto mas el libro, daré mi opinión y diré de lo que se de este libro. El autor es Trauman Capote. el libro se puede leer en ( http://www.daemcopiapo.cl/biblioteca/archivos/3_8468.pdf)
(3. Resumen o síntesis del contenido que estamos evaluando) A sangre fría
Esta crónica del
novelista estadounidense Truman Capote, publicada en 1966, es un largo y
detallado documental acerca de un múltiple asesinato y de la captura y
confesión de sus autores, así como de su condena y ahorcamiento seis años
después. Capote, a quien siempre le gustó representar el papel de mascota
histórica ante la prensa y la alta sociedad norteamericanas, se autoproclamó
muchas veces como el escritor vivo más importante del mundo y como el creador
de un género literario: la non-fiction novel ("novela de no-ficción"
o "novela periodística").
Mezcla de la
inventiva del reportaje verídico con la inventiva de la ficción, A sangre fría
es una seductora versión de los asesinatos cometidos por dos sociópatas en el
estado de Kansas. El 15 de noviembre de 1959, en Holcomb, un pueblecito de Kansas,
los cuatro miembros de la familia Clutter (un agricultor, su esposa y dos
hijos) fueron salvajemente asesinados en su casa. Los crímenes en apariencia
carecían de cualquier motivo, y no había ninguna pista clara para encontrar a
los asesinos.
Capote, al conocer
la noticia, decidió investigar por su cuenta las circunstancias que perturbaron
la tranquilidad de aquella casa la noche del 14 de noviembre. Pasó seis años
escuchando: cientos de entrevistas a vecinos, a los policías encargados del
caso, a los amigos íntimos de la familia Clutter; en total, más de seis mil
folios de información. Finalmente se detuvo a los culpables: dos jóvenes
estafadores y pequeños ladrones, Dick Hickock, de veintiocho años y Perry
Smith, de treinta y uno. Cuando los asesinos fueron atrapados y encarcelados,
la amistad que entabló con ellos le permitió ejecutar una detallada
reconstrucción de sus vidas. El 14 de abril de 1965, Perry Smith y Dick Hickock
fueron ahorcados, tras haber sido declarados culpables de linchar a una familia
cuya fortuna no llegaba a los 50 dólares.
En su último paso
por la cárcel, Dick Hickock había escuchado el relato que le hizo otro preso de
la gran fortuna de Clutter, hombre piadosísimo, querido y respetado en Holcomb
por su desprendida bondad y antes miembro de la Junta de Crédito a la
Agricultura, en la administración de Eisenhower. Hickock se puso de acuerdo con
Perry Smith, otro antiguo penado amigo suyo, mestizo de blanco y de indio
cheroqui. Ninguno de los dos había visto a sus víctimas hasta la noche del
crimen.
Cometida la
matanza, sólo consiguieron llevarse cuarenta o cuarenta y cinco dólares
(Hickock no lograba recordar la cantidad exacta), que fue todo el dinero
hallado en la granja. Además de asesinar a Herbert Clutter, acabaron con la
vida de su esposa Bonnie, de su hija de dieciséis años, Nancy, y de su hijo de
quince, Kenyon; ambos adolescentes eran brillantísimos estudiantes, joviales y
apreciados en la minúscula comunidad. Sólo la madre parecía haberse reservado
cuanto de negativo hubiese en aquella familia, tan prosaica como típicamente
americana. Devorada por las depresiones, de ella dijo un corresponsal de
Newsweek que acaso aceptó su brutal e imprevista muerte como una liberación.
Aunque Truman
Capote narre en tercera persona e infunda a su obra un tono documental y
objetivo, el libro no deja de revelar su descubrimiento personal de la
complejísima naturaleza de aquellos asesinos. Ambos son fascinantes
combinaciones de talento y de estupidez, de salvajismo y de sensibilidad.
También de puritana y reprimida pederastia, por parte del mestizo. Indignado,
Perry Smith no tolera que Dick Hickock viole ni moleste a Nancy Clutter y habla
con la muchacha de poesía y de pintura, antes de volarle la cabeza él mismo de
un escopetazo. También acomoda al padre con una almohadilla debajo de la nuca,
cuando va a degollarlo con un machete.
Los dos muchachos
detestaban a sus familias; pero, durante el juicio, Dick Hickock se desvivió
por confortar a la suya. Perry Smith dijo a Truman Capote: "Irónicamente
los Clutter nunca me hicieron daño alguno. Al revés de otras personas, que tan
crueles han sido conmigo. Acaso los Clutter tuvieron que pagar por ellos, de
una forma bárbara e injusta". En vísperas de su ejecución, Hickock se
recrea también barajando paradojas. Muchos asesinos andan sueltos y perecerán
en la cama, reflexiona. En cambio, y aunque él nunca mató a nadie, van a
ahorcarlo.
Dick Hickock
siempre sostuvo que los crímenes fueron todos perpetrados por Smith. Pero sea
cual sea el caso, se muestra defensor de la última pena. Es la inevitable
venganza de la sociedad y si él fuese pariente de los Clutter, la exigiría para
Hickock y Smith. "Creo en la horca, con tal de no ser yo el
ahorcado", concluye sardónico. Ambos suben al cadalso con escalofriante serenidad
y se despiden afablemente de quienes los capturaron. Smith proclama su
arrepentimiento, si bien reconoce la futilidad de expresarlo. A Truman Capote
lo besa en la mejilla y le dice en español: "Adiós, amigo mío".
(4. Evaluación) A sangre fría fue un buen libro,no como la película si tubo buena adaptación pero pues el libro fue lo que me atrapo en primer lugar ya que fue lo que me hizo imaginar y sentir la historia y viendo la película no fue el mimo caso, el libro permaneció más de seis meses en la lista de los libros más vendidos del New
York Times. Al autor le había llegado al fin su deseada celebridad, aunque,
según confesó más tarde, por el precio de una experiencia traumática que
marcaría su vida desde entonces.que yo creo que fue por eso que pudo hacer un libro por el trauma que paso como el nos contó.
(5.Datos del que la Reseña)
José Enrique
Calderón Valle
Edad: 18 Años
(6.Lugar y Fecha)
Mexicali, Baja
california, a lunes 16 de mayo del 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario